Resultados: / / Energía renovables no convecionales
Estudios internacionales han demostrado la viabilidad técnica - económica, social y medioambiental, de utilizar con fines energéticos podas agrícolas de frutales, olivos y viñas. Es recomendable realizar un análisis caso a caso, respecto del tipo de cultivo, para determinar la aplicación de esta oportunidad de ....
Sin duda el sol es la fuente energética más constante que poseemos. Su energía recibe el nombre de irradiancia y corresponde a la cantidad de radiación solar por superficie. La intensidad de la energía proveniente del sol, estará asociada a factores como la hora del ....
Sin duda el sol es la fuente energética más constante que poseemos. Su energía recibe el nombre de irradiancia y corresponde a la cantidad de radiación solar por superficie. La intensidad de la energía proveniente del sol, estará asociada a factores como la hora del ....
Fuente energética que aprovecha el calor contenido en el interior de la tierra para utilizarlo como energía térmica y/o energía eléctrica. Sus sectores de extracción principalmente son las zonas volcánicas activas y fallas geológicas. Chile es un país con gran potencial de esta energía. Para ....
La generación de biogás a partir de purines de animales (como cerdos, vacas, otros) suele ser utilizada como reemplazo de las fuentes energéticas fósiles, por lo que son clasificadas como energías renovables no convencionales que aportan a la mitigación de emisiones de CO2e. El biogás ....
La impulsión de agua dentro de la agricultura corresponde sin duda al proceso de mayor demanda energética del sector. Asociado a esta alta demanda de energía se encuentran los elevados costos energéticos, todos dependientes del nivel de agua que se requiera transportar y las condiciones ....