fondo mejora
Mejoras
Diseño sistemas de bombeo
 Mejoras Operacionales Eficiencia energética
Información General
Rango ahorro del sistema consumidor:
Variable conforme la instalación y/o variables de operación
Fuente & Uso:
Consumo Electricidad, Consumo Combustible, Consumo Calor
Tipo de medida de mejora:
Mejoras Operacionales , Eficiencia energética
Nivel de Inversion:
 
Descripción

"En el diseño de un sistema de bombeo, es importante los diversos factores que influyen en el consumo energético. Una correcta evaluación puede evitar gastos energéticos innecesarios. Entre estos destacan:
* Materialidad de conductos, cada material tiene distinta rugosidad superficial. Se deben evaluar las alternativas y calcular los costos energéticos de utilizar ductos de un material u otro; considerando que materiales plásticos cuentan con un coeficiente de rugosidad inferior a los metálicos. Eventualmente, una fuga podría ser el momento de analizar un cambio de material, y no sólo el cambio de pieza.
* Diseño de la planta, es posible que el crecimiento de la planta haya desplazado el punto de utilización final del fluido bombeado respecto a la sala de bombas. Se debe analizar en la etapa de diseño de una ampliación, y también en la construcción de una nueva planta, la ubicación apropiada de las bombas.
* Las pérdidas de carga, también pueden minimizarse a través del control de la viscosidad del fluido. En la Agroindustria es muy común transportar fluidos no newtonianos, como pulpas de fruta, mayonesa, huevo líquido, etc., los cuales se pueden hacer más bombeables y fácilmente transportables a través de modificaciones en la viscosidad o la composición de los productos.
* Dimensionamiento del equipo, las bombas deben estar bien dimensionadas considerando el caudal y características del fluido que debe movilizar, para trabajar en su rango óptimo de operación y consumo energético.
* Aprovechar superficies o terrenos donde existan pendientes positivas en relación a la dirección del transporte del fluido. El movimiento del fluido puede ser generado por fuerza de gravedad lo que reduciría el uso de bombas para su impulsión.
(Medición y verificación en la gestión de proyectos de eficiencia energética, AChEE)"

Lista de Proveedores

Logo Smart Energy

El Proyecto Smart Energy Concepts es una iniciativa de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, ejecutada en colaboración con la AgenciaSE, Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente Alemán a través de la Iniciativa Internacional de protección del Clima.

 

 

 

Smart Energy Concepts
Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile)

El Bosque Norte 0440 • Las Condes • Santiago de Chile • Oficina 601

eventos@agrificiente.cl

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial