fondo mejora
Mejoras
Regulación y control electrónico: Arranque progresivo de bombas y motores
 Mejoras Operacionales Eficiencia energética
Información General
Rango ahorro del sistema consumidor:
4% -6%
Fuente & Uso:
Consumo Electricidad, Consumo Combustible,
Tipo de medida de mejora:
Mejoras Operacionales , Eficiencia energética
Nivel de Inversion:
 
Descripción

El arranque de un motor a plena carga, produce problemas de tipo mecánico asociados a sobreesfuerzos de torsión y caídas de tensión en la red.

Un motor en el arranque puede consumir hasta 7 veces más que en su funcionamiento nominal, por ende y para evitar estos comportamientos se puede incorporar un partidor suave el cual limitará la corriente y el par de arranque, mediante el control progresivo de la tensión de alimentación, logrando de esta forma la adaptación del motor al comportamiento de la carga de la maquina accionada.

La aplicación de este tipo de dispositivo, beneficia no sólo el consumo energético sino que también extiende la vida útil del equipo y regula los peaks de energía.

Entre otras ventajas relevantes, se destacan:

  • Arranques progresivos sin escalones
  • Reducción de picos de corrientes
  • Supresión de las oscilaciones de la tensión de red en el arranque
  • Considerable reducción de espacio y cableado respecto a los arrancadores convencionales
  • Fácil manejo
  • En conexión directa los flujos de corriente pueden reducirse cerca de un 40% respecto de los arranques directos.
Lista de Proveedores

Logo Smart Energy

El Proyecto Smart Energy Concepts es una iniciativa de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, ejecutada en colaboración con la AgenciaSE, Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente Alemán a través de la Iniciativa Internacional de protección del Clima.

 

 

 

Smart Energy Concepts
Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile)

El Bosque Norte 0440 • Las Condes • Santiago de Chile • Oficina 601

eventos@agrificiente.cl

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial