La Asociación Chilena de Riego y Drenaje AGRYD es una asociación gremial que representa e incluye a un amplio espectro de la Industria Del Riego y Obras de Drenaje en Chile entre los cuales se destacan Consultores para ley de Riego, Fabricantes, Empresas Diseñadoras e Instaladoras, Académicos, Técnicos y Estudios Jurídicos especialistas en la materia.
Nuestra organización fue creada el 2 de septiembre de 2008 como una asociación de profesionales y empresarios de cobertura nacional, con fines basados en la representación, defensa, promoción y desarrollo de las tecnologías de riego y drenaje, constituyéndose así como la primera asociación en su tipo del país.
Que hacemos:
La AGRYD se define como una entidad que busca promover la calidad y profesionalismo de la industria del riego en Chile, junto con velar por la representatividad de sus miembros ante distintas autoridades o entidades vinculadas con los intereses del sector. Contribuyendo así, al uso eficiente de los recursos hídricos, con énfasis en la protección del medio ambiente, el uso de energías renovables y la eficiencia energética; favoreciendo el desarrollo de una agricultura productiva sostenible, y consolidar la posición de sus asociados como líderes en el mercado nacional y de la región.
Objetivos Estratégicos:
Para lograr su propósito, la AGRYD se ha empeñado durante estos dos últimos años en desarrollar servicios y actividades orientadas a buscar:
- Representación Gremial: Desafío importante para nuestra asociación es estar presentes ante la autoridad competente y organismos internacionales, proponiendo y buscando mecanismos que ayuden al logro de nuestro objetivo principal, que se traducen en más recursos y más oportunidades para todos los actores de nuestra Industria (Ingenieros instaladores, empresas comercializadoras, fabricantes, consultores especialistas en la Ley de Riego, entre otros).
- Formación y capacitación: El capital humano es clave para el progreso de nuestra Industria y entendemos que mientras más personas, ingenieros, técnicos y empresarios conozcan los logros de la incorporación de las tecnologías vinculadas al agua y al uso eficiente de la energía, mejor serán las proyecciones de desarrollo tanto individuales, como las del país. Por tal motive, estamos permanentemente ofreciendo cursos prácticos y técnicos que apoyan la capacitación de técnicos y trabajadores.
- Buenas prácticas: Entendemos que trabajar en este ámbito contribuye a destacar y diferenciar a nuestros asociados, contribuyendo a construir un sello que los distingas del resto, en beneficio también de sus clientes quienes recibirán servicios y equipamiento de altos estándares y de acuerdo a las necesidades de cada iniciativa.
- Compromiso social: La economía global ha revalorizado internacionalmente a la Enseñanza Media Técnico Profesional, viendo nuestra organización una oportunidad involucrándonos directamente en la formación de especialistas en riego de Liceos Agrícolas. Hoy este tipo de formación es más motivante y significativa, posibilitando además la inmediata inserción laboral de los estudiantes.
- Servicios Socios: Permanente búsqueda de más y mejores beneficios para nuestros asociados a través de alianzas estratégicas con cámaras de comercio, institutos de investigación, desarrollo de actividades de información y networking, servicios especiales para lanzamientos de nuevos productos de empresas asociadas y confección de encuestas.