Fuente de energía: | Electricidad 78% y Combustible 22% |
Proceso relevante: | Sistemas de riego |
Equipo relevante: | Equipos de impulsión, bombas y flota móvil |
Indicador general: | Uva (7 empresas) |
250 – 1400 [kWh/t] | |
Promedio 610 [kWh/t] | |
Fruta/ Hortaliza (15 empresas) | |
120 – 730 [kWh/t] | |
Promedio 412 [kWh/t] | |
Olivos (4 empresas) | |
240 - 500 [kWh/t] | |
Promedio 405 [kWh/t] | |
Viveros (2 empresas) | |
1,26 – 2,94 [kWh/planta] | |
Promedio 2,1 |
La preparación del terreno dependerá de su topografía, considerando en ocasiones, desmenuzamiento de terrones, nivelación, aplicación de herbicida, desinfección de suelos, arado y rastreado.
Luego de la preparación del suelo, se traza el terreno para plantar donde se ubicaran los hoyos en los que irán las plantas, considerando la profundidad y espaciado entre cultivos. En el proceso de plantación abarca además el retiro de raíces dañadas y eliminación de aquellas que estén enfermas.
Proceso de mayor demanda energética dentro del rubro cuando existen equipos motrices. Existen dos tipos: riego presurizado por sistema de bombeo y riego gravitacional, en este último la nivelación del suelo es de vital importancia para lograr una buena distribución del agua, de lo contrario pueden provocarse problemas de erosión y una baja eficiencia en el uso del agua.
La aplicación del fertilizante busca maximizar el uso de suelos, adicionándole nutrientes de manera asimilable por las plantas para incrementar el rendimiento de los cultivos.
La aplicación de pesticidas es un proceso donde se aplican, en su mayoría, productos fitosanitarios que suelen ser productos de síntesis, utilizados para combatir plagas y enefermedades. Los controladores de plagas no siempre son sinteticos, ya que existen productos organicos de bajo impacto medioambietal y poco invasivos en las plantas mismas. Estos son conocidos como "insectos beneficioso" o "fauna auxiliar".
Procesos que consiste en cortar ramificaciones de una planta o árbol con la finalidad de que éste tenga un desarrollo más fuerte y mejores frutos. La maquinaria empleada puede ser tijeras neumáticas, podadoras de altura, barras guadañadoras, entre otras.
Las labores de suelo contemplan la eliminación de malezas, reincorporación de fertilizantes o materia orgánica, aireación del suelo y preparación del riego.
Etapa la cual se recolectan los frutos, semillas u hortalizas obtenidos tras el cultivo, en el período de maduración de los mismos. La modalidad de trabajo en esta etapa, se realiza a través de dos sistemas, mecanizado y manual, aunque en ocasiones y dependiendo del cultivo es una sinergia entre ambos. Los sistemas mecanizados usualmente son la solución cuando se cuenta con grandes extensiones de terreno, no obstante por los costos de adquisición y mantención de maquinaria, diseño del terreno de cultivo y tipo de cultivo, resultar ser una decisión profundamente evaluada.
Consumo Eléctrico
Consumo Conbustible
Consumo Frio
Consumo Calor
El Proyecto Smart Energy Concepts es una iniciativa de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, ejecutada en colaboración con la AgenciaSE, Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente Alemán a través de la Iniciativa Internacional de protección del Clima.
Smart Energy Concepts
Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile)
El Bosque Norte 0440 • Las Condes • Santiago de Chile • Oficina 601
eventos@agrificiente.cl